Masaje deportivo en Sitges

Los profesionales que trabajamos en la clínica Vilalta somos expertos en la aplicación de masaje deportivo en Sitges. Con estos masajes podemos preparar los tejidos musculares para realizar un esfuerzo deportivo, prevenir futuras lesiones e, incluso, recuperar lesiones existentes. Se trata de una técnica fisioterapéutica que se emplea tanto en el entrenamiento como en la competición.

El masaje deportivo

Para empezar, es importante aclarar que no existe un masaje deportivo único o especial. El masaje será diferente en función de la actividad deportiva que se vaya a realizar y los objetivos que se deseen conseguir.

Algunos de los principales objetivos de los masajes deportivos son:

Debido a estas características, los masajes deportivos son una de las técnicas de fisioterapia deportiva más apreciadas por los deportistas.

Clasificación del masaje deportivo

Como mencionamos, no existe un único masaje deportivo. Se pueden llegar a dividir en cuatro diferentes grupos en función de los objetivos perseguidos. Estos son: masaje de descarga, masaje de pre-competición o actividad física, masaje durante la competición o actividad física y masaje post-competición o actividad física. Veamos las principales características de cada uno.

Masaje de descarga

Este tipo de masaje pertenece a la recuperación profunda. Desde nuestro centro de fisioterapia utilizamos las mejores técnicas para descargar la musculatura, como el empleo de Kinesiotape y de estiramientos específicos. Todo con la excelente guía de nuestros expertos en la realización del masaje deportivo en Sitges.

Teniendo en cuenta que la musculatura está cargada y probablemente dolorida, los objetivos de este tipo de masaje son:

Masaje pre-competición o actividad física

Este masaje se emplea para la preparación del deportista para una competición o actividad física. Se trata de un masaje breve, que se realiza antes o después del calentamiento, mediante maniobras rápidas e intensas, pero siempre superficiales.

Los principales objetivos de este masaje son:

  • Aumento de la circulación sanguínea
  • Enriquecimiento energético
  • Aumento de la temperatura interna del músculo
  • Eliminación de adherencias y mialgias localizadas

Esta especialidad de la fisioterapia tiene un gran abanico de objetivos y aplicabilidad para todas las personas que realizan algún tipo de actividad física. Ponte en manos de profesionales y acude a Vilalta, tu centro de fisioterapia deportiva en Sitges.

Masaje durante la competición o actividad física

Este masaje se emplea durante la competición para solucionar pequeños problemas que puedan surgir durante la actividad física. También se puede utilizar para la reactivación del deportista y para reducir contracturas. En este caso, la intensidad es alta y se trata de un masaje más localizado.

Masaje post-competición o actividad física

El masaje post-competición se aplica inmediatamente, o hasta 4 horas, tras la finalización de la actividad. Antes de la realización de este masaje, se debe normalizar el ritmo cardiaco y la respiración, además de realizar los debidos estiramientos.

Los principales objetivos de este masaje son:

  • Disminuir el estado de hipertonía muscular debido a una actividad física intensa
  • Eliminación de substancias tóxicas derivadas de la contracción muscular lo antes posible
  • Conseguir un enfriamiento muscular

Si necesitas profesionales que te apliquen un masaje deportivo en Sitges puedes acudir a Vilalta, tu clínica fisioterapéutica de confianza.

Contacta con nosotros

Escríbenos y contactaremos contigo en la máxima brevedad posible.

Start typing and press Enter to search

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies